ALCOHOLES Y FENOLES
ETERES
ALDEHIDOS
CETONAS
ACIDOS CARBOXÍLICOS
ALCOHOLES R-OH
Son aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen
un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de
forma covalente a un átomo de carbono.
El grupo OH puede
ubicarse en carbonos primarios secundarios o terciarios, lo cual permite
clasificar así a los alcoholesORIGEN
Antiguamente se llamaba "espíritu" a los
alcoholes. Por ejemplo "espíritu de vino" al etanol, y "espíritu
de madera" al metanol.
Los árabes obtuvieron el alcohol del vino por
destilación.
Lavoisier fue quien dio a conocer el origen y la manera
de producir el alcohol por medio de la fermentación vínica, demostrando que
bajo la influencia de la levadura de cerveza el azúcar de uva se transforma en
ácido carbónico y alcohol.
PROPIEDADES GENERALES
•Los alcoholes suelen
ser líquidos incoloros de olor característico, solubles en el agua en
proporción variable y menos densos que ella, el grupo funcional hidroxilo
permite que la molécula sea soluble en agua debido a la similitud del grupo
hidroxilo con la molécula de agua y le permite formar enlaces de hidrógeno.
•La solubilidad de la
molécula depende del tamaño y forma de la cadena, ya que a medida que la cadena
sea más larga y más voluminosa, la molécula tenderá a parecerse más a un
hidrocarburo y menos a la molécula de agua, por lo que su solubilidad será
mayor en disolventes apolares, y menor en
disolventes polares.
•Además se observa que aumentan sus puntos de fusión y ebullición en comparación con sus alcanos
correspondientes.
Cuando el grupo hidroxilo va unido a un carbono primario.
ALCOHOLES SECUNDARIOS
Cuando el grupo hidroxilo va unido a un carbono secundario
ALCOHOLES TERCIARIOS
Cuando el OH va unido a un carbono terciario
•Los alcoholes tienen
uno, dos o tres grupos (-OH) enlazados a sus moléculas, por lo que se
clasifican en: monohidroxílicos, dihidroxílicos y trihidroxílicos respectivamente.
•Los alcoholes son
subproductos normales de la digestión en el interior de las células, y se
encuentran en los tejidos y fluidos de animales y plantas
Ademas se clasifican segun el número de OH que contengan así: monohidroxílicos, dihidroxílicos
trihidroxílicos
son alcoholes dihidroxilicos
CH2 - CH2
OH
OH
Etanodiol
CH2 - CH –CH- CH3
OH
OH
1,3 butanodiol
son alcoholes trihidroxílicos:
CH2 –
CH –CH2
OH OH OH
1,2,3 propanotriol (glicerina)
CH2 –
CH2 –CH-
CH2-
CH- CH3
OH OH OH
1,3,5 hexanotriol
Actividad
1.Consulta sobre las utilidades y riesgos de los alcoholes para la salud.
2. Que diferencias hay entre el metanol y etanol.
3. Respecto del alcoholismo consulta los efectos que causa en el organismo dependiendo de la cantidad ingerida, factores causantes de la adicción,síntomas y consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario