bioquímica Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía. Los ácidos nucleicos son responsables del almacén y transferencia de la información genética. Son moléculas grandes formadas por cadenas largas de unas subunidades llamadas bases, que se disponen según una secuencia exacta. Éstas, son "leídas" por otros componentes de las células y utilizadas como patrones para la fabricación de proteínas. Las proteínas son moléculas grandes formadas por pequeñas subunidades denominadas aminoácidos. Utilizando sólo 20 aminoácidos distintos, la célula elabora miles de proteínas diferentes, cada una de las cuales desempeña una función altamente especializada. Las proteínas más interesantes para los bioquímicos son las enzimas, moléculas "trabajadoras" de las células. Estas enzimas actúan como promotores o catalizadores de las reacciones químicas. Los hidratos de carbono son las moléculas energéticas básicas de la célula. Contienen proporciones aproximadamente iguales de carbono e hidrógeno y oxígeno. Las plantas verdes y algunas bacterias utilizan el proceso de la fotosíntesis para formar hidratos de carbono simples (azúcares) a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar. Los animales, sin embargo, obtienen sus hidratos de carbono de los alimentos. Una vez que la célula posee hidratos de carbono, puede romperlos para obtener energía química o utilizarlos como base para producir otras moléculas. Los lípidos son sustancias grasas que desempeñan diversos papeles en la célula. Algunos se almacenan para ser utilizados como combustible de alto valor energético, mientras que otros se emplean como componentes esenciales de la membrana celular. Las células tienen también muchos otros tipos de moléculas. Estos compuestos desempeñan funciones muy diversas, como el transporte de energía desde una zona de la célula a otra, el aprovechamiento de la energía solar para conducir reacciones químicas, y como moléculas colaboradoras (cofactores) en las acciones enzimáticas. Todas éstas, y la misma célula, se hallan en un estado de variación constante. De hecho, una célula no puede mantenerse viva a menos que esté continuamente formando y rompiendo proteínas, hidratos de carbono y lípidos; reparando los ácidos nucleicos dañados y utilizando y almacenando energía. El conjunto de estos procesos activos y dependientes de la energía se denomina metabolismo. Uno de los objetivos principales de la bioquímica es conocer el metabolismo lo suficiente como para predecir y controlar los cambios celulares. Los estudios bioquímicos han permitido avances en el tratamiento de muchas enfermedades metabólicas, en el desarrollo de antibióticos para combatir las bacterias, y en métodos para incrementar la productividad industrial y agrícola. Estos logros han aumentado en los últimos años con el uso de técnicas de ingeniería genética. Entre las sustancias químicas que estudia la bioquímica están los nutrientes esenciales: Carbohidratos. Proteínas. Grasas Vitaminas Minerales Ademas de analizar su composición, también estudia los procesos en los cuales intervienen a nivel de metabolismo celular


Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarme parece muy buena información sobre la bioquímica porque en ella podemos observar sobre la importancia de la bioquímica que nos permite crecer,alimentarse , reproducirse , usar y almacenar energía por medio de nutrientes . donde las células elaboran miles de proteínas para nuestro cuerpo
ResponderEliminarla bioquímica es una ciencia que estudia y que se encarga de estudiar los procesos químicos que ocurren en un ser vivo como su estructura celular y sus procesos de reproducción del adn y la producción de encimas y proteínas si manipulamos estos procesos tan complejos crearemos un caos en estos procesos qumicos
ResponderEliminaratt: jhonatan david lopez burbano
la bioquímica es la ciencia que estudia las estructura, propiedades y transformaciones que experimentan los componentes químicos de los seres vivos
ResponderEliminarlo mando joan lugo y estiven chacon
EliminarLa Bioquímica Es Importante Porque Nos Proporciona Muchas Cosas Que Facilita Nuestro Diario Vivir Ademas Nos Gestiona La Cura A muchas Enfermedades
ResponderEliminarLa en la información podemos saber que la bioquímica es muy importante para nosotros ya que la bioquímica estudia la estructura y la funciones de los seres vivos , es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de la reacción química en la que se basan los procesos vitales .
ResponderEliminaratt manuel criollo muñoz
El tema de la bioquimica nos parecio muy importante dado a que su funcionamiento en el estudio de los seres humanos es muy importante ya q se encarga de estudiar los componentes quimicos de los seres vivos y de otras moleculas en la celula. nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren en nuestro cuerpo.
ResponderEliminarLa bioquimica nos ayuda a entender procesos tan fundamentales como lo son la fotosíntesis, el ADN, la digestion entre muchas otras.
ATTE: JUAN DAVID ECHEVERRY & RUBI CASTILLO
la bioquimica es muy importante para nuestra vida por que nos ayuda para la cura de algunas enfermedades y ademas esta informacion dada esta muy buena por que nos enseña cual es el objetivo principal de la bioquimica
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que . La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas.
ResponderEliminaratt: claudia lorena naranjoy angie lorena diaz
nos brinda buena información ya que la bioquímica se encarga de estudiar la estructura y función de los seres vivos, y su objetivo principal es el comportamiento de las moléculas biológicas y esta información nos deja un gran conocimiento de la bioquímica para nuestra vida diaria At: Luisa Fernanda Delgado Erazo Y Paola Moreno
ResponderEliminaresta información es muy interesante ya que habla sobre un factor muy importante que es la bioquímica ,y su objetivo es el conocimiento de las estructuras y comportamiento de las moléculas biológicas.la bioquímica tiene gran influencia en el desarrollo campos como:medicina,industria y agrícola que ha presentado un buenos resultados,también en la genética.
ResponderEliminar-Felipe Quina
Es una gran ayudar en nuestra formación educativa y en nuestra proceso ya que nos informa muy bien sobre el concepto de bioquímica que se emplea para identificar ala ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos.
ResponderEliminarLa bioquímica nos da mucha información ya que por medio de ello tenemos presente en nuestros organismos la reacciones químicas que se basan en los procesos vitales para la vida, y con la ayuda de ello podemos alimentarnos Bien ATT Diana pamela velez Geraldin mosquera
ResponderEliminarjuan camilo soto y lina marcela quiñones
ResponderEliminares importante conocer sobre la bioquímica ya que de aquí conoceremos la estructura y el funcionamiento de nuestro cuerpo. su objetivo principal es conocer y estudiar el metabolismo( cambios que se producen en las células .)estudia los nutrientes esenciales como los carbohidratos, proteínas,grasa y vitaminas minerales. es una de las ramas de la química y la biología.
La Bioquimica Me Parecio Muy Importante Por Que De Ahi Podemos Entender El Funcionamiento A Nivel Molecular Del Cuerpo Humano Para Comprender Los Mecanismos Que Desencadenan Enfermadades,Su Tratamiento O Prevencion Y Tambien Es La Ciencia Que Estudia La Misma Base De La Vida Las Moleculas Que Componen Las Celulas Y Los Tejidos Que Catalizan Las Reacciones Quimicas De La Digestion, La Fotosintesis Y La Inmunidad Entre Otras.....
ResponderEliminarATT: Brenda Daniela Meza
la bioquimica es la ciencia que estudia los seres vivos entre ellos las proteinas,carbohidratos,lipidos y acidos nucleicos. los acidos nucleicos son los responsables del almacenamiento y tranferencia de la informacion genetica.los lipidos son sustancias grasas que tienen diversos papeles en la celula , unas son utilizadas como combustible de alto valor energetico y otros son empleados como componentes esenciales de la membrana celular. ANAYIBE VIDAL KAROL GUTIERREZ
ResponderEliminar11
DANIEL GALVIS,CHRISTIAN MOSQUERA.
ResponderEliminarnos parecio muy interesante el tema de la bioquimica.
ya que nos habla sobre el comportamiento de las moleculas en los seres vivos, tambien nos resalta la importancia de los acidos nucleicos que se encargan (responsables) de el almacenamiento y la transportacion de la informacion genetica.
se encarga de estudiar la estructura químicamente de los seres vivos de las sustancias presentes en todos los organismos.
se encarga tambien de estudiar las reaciones. entre las sustancias estudiadas por la bioquimica se encuentran:
-grasas
-vitaminas
-carbohidratos.
gracias...
Yojhan Mina Diaz
ResponderEliminarLa Bioquimica Es Muy Importante Porque Se Encarga De Estudiar Desde Una Perspectiva Quimica la estructura y las funciones de los seres vivos.
el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones quimicas.
la bioquimica es la ciencia que estudia la vida que se encarga de estudiar los procesos químicos que ocurren en un ser vivo.la bioquímica tiene gran influencia en el desarrollo campos como la medicina,industria y agrícola que ha presentado un buenos resultados
ResponderEliminarel tema la bioquimica me paresio muy importante por que nos da a conocer las funciones de los seres vivos, sustancias y organismos vivos de las reaciones quimicas y biologicas.
ResponderEliminartambien nos da a conocer el comportamiento de las moleculas biologicas que permiten crecer, alimentarse, reproducirse, usar y almacenar energia.
gracias a la bioquimicas podemos conocer el metabolismo de estas sustancias quimicas como nutrientes, carbohidratos, proteinas, grasas, vitamionas, menerales .